Seguinos en las redes sociales

ESTE PROYECTO SE DESARROLLÓ EN EL MARCO DE LA INICIATIVA DE COOPERACIÓN TRIANGULAR 'EDUCACIÓN HÍDRICA PARA UN DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE', COFINANCIADA POR LA VENTANA ADELANTE 2, DE LA UNIÓN EUROPEA.

Fue diseñado e implementado por el Departamento de Ciencias Agrícolas y Alimentarias de la Universidad de Bologna. Aquí se reflejan los resultados de los viajes realizados por los Valles Calchaquíes del Norte de Argentina y por la Mixteca de México, zonas con distintas condiciones ambientales, sociales y una diversidad de producciones agrícolas.

SOBRE LA UNIVERSIDAD DE BOLOGNA

unibo
Ees considerada la más antigua del mundo occidental, con nueve siglos de historia. 
La UNIBO ofrece más de 200 carreras entre sus 32 Departamentos y 11 Escuelas y cuenta con más de 90.000 estudiantes en Programas de pregrado, con 2.917 profesores y asistentes y 2.965 miembros del personal profesional.
La Universidad toma en consideración los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

SOBRE
EL DISTAL

DISTAL

El Departamento de Ciencias Agrarias y Alimentarias es el más grande de la Universidad de Bologna.

Se constituyó en el 2012 como resultado de la unión entre diferentes departamentos, incorporando todas las actividades docentes y de investigación del área agroalimentaria.

Está integrado por más de 150 Profesores e Investigadores.

SOBREEL EL
PROYECTO PASS

PASS2

El Proyecto consolida la relación académica entre el Alma Mater Studiorum y 9 Universidades. Impulsando diferentes acciones enfocadas a la creación de un Joint Lab transfronterizo, la innovación de la oferta educativa, el desarrollo de habilidades blandas de los estudiantes por medio de la agroecología, y el papel de la Universidad en la Sociedad a través de  la difusión del valor de la AgroEcología en el territorio y en la sociedad

SOBRE
EL EQUIPO

Prof.Adamo

Adamo Domenico Rombolá

Es Profesor Asociado en el DISTAL y Doctorado en Frutales y Plantas Arbóreas.

Carlo

Carlo Farneti

Miembro fundador de la Asociación Campi Aperti por la Soberanía Alimentaria y del movimiento Genuino Clandestino, redes de agricultores y campesinos.

Ana-Maria-Bregoli

Anna Maria Bregoli

Técnico de apoyo a la actividad docente e investigadora. Sus principales áreas de experiencia son biología vegetal, proteómica y metabolómica.

Alessandra

Alessandra Lombini

Bióloga y Geobotánica. Es Educadora ambiental e investigadora en AgroEcología Tierra en Transición-Unibo.

Arleen

Arleen Rodríguez Declet

Estudiante de doctorado en Ciencias y Tecnologías Agrícolas, Ambientales y Alimentarias en la Universidad de Bologna.

Vicenzo

Vincenzo Zaza

Estudiante de Maestría y agricultor trabajando con el Grupo de AgroEcología Tierra en Transición-Unibo. Trabaja en los temas de estrategias y sistemas agroecológicos.

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO

MAPAS INTERACTIVOS

1° VISITA: Tucumán, Argentina

2° VISITA: Oaxaca, México

HERRAMIENTAS

Informe final de la actividad

Reporte: Análisis comparativo y detección de oportunidades de bioirrigación en los Valles Calchaquíes tucumanos y la Mixteca oaxaqueña

Recopilación:
Producción y divulgación científica

Vademecum de Educación Hídrica

PODCASTS

Resumen de las giras

En esta serie de Episodios, el Profesor Rombolà explica la definición y propuesta del sistema “Agroecología, Tierra en Transición”. Y aclara cómo la Educación Hídrica y ambiental se reivindica en la misión de sus viajes, al igual que el aspecto científico y el social.

Podcast Ep. 1 | Agro Ecología Tierra en Transición – Iniciativa Adelante2

Podcast Ep. 2 | Agro Ecología Tierra en Transición – Iniciativa Adelante2

VIDEO RESUMEN DEL PROYECTO

CONGRESO:
Educación Ambiental y Gestión Integral del Agua

Aquí podés ver completo el congreso que dió cierre a las actividades de la inciativa «Educación Hídrica para un Desarrollo Local Sostenible» en Oaxaca, México en febrero de 2023.

ALIANZA DE COOPERACIÓN TRIANGULAR

La Iniciativa de Cooperación Triangular “Educación hídrica para una desarrollo local sostenible” (ICT360-22) fue seleccionada como una de las 14 iniciativas en la edición ADELANTE 2022. Fue diseñada y es implementada por una alianza conformada por cinco socios:

cropped-LEON-LogoQ.jpg
AVSI-Mex
AVSI-It
Universita-de-Bologna

ENTIDADES COLABORADORAS

ONU-Mujeres
×

Hola!

Clickeá en el contacto de abajo para chatear con nosotros por WhatsApp o si preferís envianos un mail a [email protected]

× Chateá con LEÓN