El coordinador de nuestro Observatorio, Julio Picabea, fue entrevistado por la plataforma VIVO PLAY NET de Venezuela
El primer informe desarrollado junto a la organización TECHO busca reflejar en números la situación social y económica para trabajar junto a universidades, sociedad civil y el Estado en busca de soluciones efectivas.
La crisis de la pobreza en Argentina se ha convertido en la principal problemática pública y en el desafío más importante para las próximas dos décadas. No hay futuro exitoso posible, ni Estado-nación consolidado y pujante, si no se aborda de manera urgente, y con cáracter sostenido, la situación de la pobreza en el país.
El dato más alarmante y desesperanzador es el referido a la infancia: un 56,3% de niños entre 0 y 14 años vive en la pobreza. «¿Qué sociedad nos espera en 15 o 20 años?», cuestiona Julio Picabea (H), abogado y máster en Políticas Públicas, a raíz del último informe del INDEC.
DIEGO ESPER
Director de Comunicación – Fundación León
* Podés leer el artículo completo de la Alianza de Comunicación y Pobreza haciendo click aquí
MARTÍN MALDONADO
Doctor en Ciencias Políticas, investigador del Conicet, profesor del Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública de la Universidad Nacional de Córdoba
Otra referencia de una figura pública: El día que Carlitos Tévez se sorprendió por la extrema pobreza en Formosa
El gobernador y uno de sus asesores descalificaron al futbolista de Boca El kirchnerismo insultó a Tévez por hablar de la pobreza de Formosa
© Copyright 2020 | Desarrollado por ONE PAGE AGENCY
| Todos los derechos reservados |
Clickeá en el contacto de abajo para chatear con nosotros por WhatsApp o si preferís envianos un mail a [email protected]
Powered by WhatsApp Chat