Programa Grameen
Descripción: Programa de micro créditos basado en la metodología desarrollada por el economista Mohammed Yunus y el Banco Grameen de Bangladesh, que busca la inclusión financiera de mujeres en situación de pobreza. León es la réplica oficial en Tucumán.
Tiempo de ejecución: 2007 | Territorio: Tucumán | Aliado: Fundación Grameen Argentina | Financiado por: donantes privados |
——–
Programa Aprendiendo en Casa – HIPPY
Descripción: Programa educativo de alcance internacional que busca fortalecer, a través de la metodología de visitas domiciliarias, el papel que tienen la familias en el desarrollo temprano de niñas y niños de 2 a 5 años, en situación de vulnerabilidad y /o contextos críticos.
El programa se realiza de manera conjunta con la con la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) y pertenece a la Red HIPPY Internacional.
Tiempo de ejecución: Desde 2019 | Territorio: Tucumán | Financiación de: donantes privados y públicos |
——–
Cuidados compartidos
Descripción: Gestión comunitaria del cuidado de personas mayores y personas con discapacidad en los Valles Calchaquíes. Capacitación, registro y creación de grupos de gestión colectiva del cuidado.
Tiempo de ejecución: 2021 | Aliados: Municipalidad de Cafayate, Comuna Rural de Amaicha del Valle y Municipalidad de Santa María | Territorio: Salta, Tucumán y Catamarca | Cofinanciado por: ONU Mujeres Argentina a través del Fondo Fiduciario de Asociados Múltiples de las Naciones Unidas de Respuesta y Recuperación ante la COVID-19 | Monto: ARS 1.000.000 |
——–
Wika
Prevención de las violencias contra las mujeres y las niñas en comunidades rurales e indígenas del Bajo Valle Calchaquí salteño (Iniciativa Spotlight)
Descripción: Dictado de la capacitación “Acompañamiento integral de mujeres, niñas y adolescentes víctimas de violencias basadas en género en comunidades rurales” y talleres de prevención de violencias basadas en género en comunidades rurales. Consultoría para la realización de un informe diagnóstico inicial y un sitio online con estadísticas y recursos de prevención de la VBG en el territorio.
Tiempo de ejecución: 2022 | Territorio: Salta | Cofinanciado por: ONU Mujeres Argentina | Monto: ARS 1.000.000 |